Nombre del módulo 11:
Aplicación de modelos pedagógicos.
Objetivo:
Identificar, comprender y aplicar los fundamentos y criterios necesarios desarrollar y aplicar modelos pedagógicos en la educación superior.
Contenido:
1. Concepción e importancia de los modelos pedagógicos.
2. Funciones teóricas, prácticas y de pronóstico de los modelos pedagógicos.
3. Construcción teórica formal y dimensiones de los modelos pedagógicos.
4. Modelos: tradicional, romántico, conductista, desarrollista, socialista, constructivista, académico, tecnológico, práctico, social, crítico.

- Profesor: Dr. Enrique Rentería
- Profesor: Rina Rivera Bustamante
Identificar, comprender y aplicar los fundamentos y criterios para la planificación y el desarrollo de competencias en la educación superior.

- Profesor: Lydia Barro Quintero
Innovación y cambio en las instituciones de educación superior.
Identificar,
comprender y aplicar los fundamentos y criterios para el diseño, gestión y
evaluación de calidad de programas formativos de pregrado y postgrado.
- Profesor: Carlos J. López Gutiérrez
Seminario: PEDAGOGÍA, COMO CIENCIA DE LA EDUCACIÓN.
Objetivo: Identificar, comprender y aplicar los fundamentos y criterios del desarrollo de la Ciencia de la Educación aplicada a la Educación Superior. Definir el objeto de estudio de la Pedagogía como ciencia.

- Profesor: Jose Limon Moscoso
- Profesor: Jorge Antonio Núñez
- Profesor: Dr. Enrique Rentería
Al término del seminario el doctorando identificará y analizará las posturas teóricas de la educación y los aportes que los tratadistas en la materia han realizado al campo educativo a través del tiempo, para distinguir, contrastar, categorizar y evaluar la conceptualización teórica planteada por los autores, con el propósito de considerarla como marco de referencia a la generación de innovaciones que enriquezcan las corrientes de pensamiento y satisfagan las exigencias de la dinámica del cambio del sector educativo y la evolución propia de los paradigmas, sentando las nuevas bases teóricas, modernas e inéditas, donde se adviertan los principios de una educación más ágil, eficiente, eficaz y de alta calidad.

- Profesor: Dr. Enrique Rentería